Coaching Educativo (Renovación del paradigma)
- santiagocp1965
- 19 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Considerando que el ser humano a orientado su existencia desde sus inicios a conquistar metas y objetivos que le permitan crecer día a día en su edad cronológica, mental y espiritual, este crecimiento se ha visto conjugado en todo el mundo, con una incidencia llamada educación, que en un debido momento ha sido influenciada por los paradigmas y eras que Alvin Toffler así lo citan en su libro La Tercera Hola, determinando fundamentalmente las diferentes eras (prehistórica, agraria, industrial, informática, del conocimiento y nos encontramos camino a la era de los valores) y en cada una de estas la educación ha sido conjugada de diferentes maneras, congruentes en un cas e incongruentes en otro, pero en fin con la dimensión de haber contribuido para que esto se de y se conjugue en educar a niños, jóvenes y adultos para que sean parte de una sociedad. Siendo en la actualidad necesario aceptar el acercamiento cultural y luego de haber sido testigos del efecto del fenómeno de la globalización, la comunicación e información, esto nos ha permitido acercar también los tiempos y las culturas desde oriente a occidente y viceversa, permitiendo un acercamiento en el factor educativo donde Teorías de encuentro con el ser humano, con la persona desde la década de los setenta se han fortalecido para vincular a la realización del ser humano incorporando la filosofía de oriente en la formación de la persona que parte desde su SER – SABER – HACER – TENER, rompiendo un paradigma y contribuyendo para la formación de las actuales generaciones donde, no solo es la pro-fe-sión, sin o es el ser humano, el ser persona. Para esto se ha incorporado diferentes estrategias, entre ellas el Coaching como herramienta en cualquiera de sus tendencias que de oriente se incorporó a Estados Unidos de Norteamérica y posteriormente a todo el continente americano, como una herramienta y un medio, para liderarse y liderar en lo pertinente al entorno educativo no deja de ser la excepción pues la herramienta fundamental para educar en la comunicación, y es necesario su desarrollo educativo y comunicacional, es por eso que dentro de los objetivos fundamentales es importante el SABER – COMUNICAR, PARA SABER APRENDER Y SABER ENSEÑAR, esto muchas veces en el nivel universitario no sucede, pues damos por descontado que esto si existe, alejándonos de la realidad, pues el 26% de estudiantes se retiran en los primeros años de su carrera a nivel nacional en el Ecuador creando un gasto público, pues es también considerada una perdida al no ser una inversión educativa, pues esa vacante pudo ser ocupada por otra persona que si tenía las características para esa profesión. Es por eso que es necesario saber comunicarse para ser parte de las soluciones y no de los problemas.
El Coaching educativo, tiene su basamento en el SER – SABER – HACER, esto como un medio de comunicación es necesario primero reconocer que tenemos este tipo de sesgos personales, y de necesidades que deben ser cubiertas por estrategias de comunicación que deben ser incorporadas desde el consciente y subconsciente que son parte de las personas para mejorar su comunicación consigo mismo y con los demás.
Comments